🚁 Glosario de Drones para Autocaravanas

Encuentra de forma rápida el significado de términos técnicos de drones aplicados al mundo camper y autocaravanas.

4

4K

Resolución de grabación de ultra alta definición (3840 x 2160 píxeles) que ofrece imágenes cuatro veces más nítidas que el Full HD. Perfecta para capturar paisajes y aventuras en autocaravana con máximo detalle, aunque consume más espacio de almacenamiento y batería.

A

Active Track (Seguimiento Activo)

Función inteligente que permite al drone seguir automáticamente un objeto en movimiento, manteniéndolo centrado en la imagen. Perfecto para grabar la autocaravana en marcha, personas caminando o actividades deportivas. El sistema usa reconocimiento visual y puede mantener el seguimiento incluso si el objeto sale momentáneamente del encuadre.

AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea)

AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) es el organismo público encargado de supervisar y regular la seguridad de la aviación civil en España, incluyendo la normativa y control del uso de drones. En caso de incumplimiento de las normas de aviación civil en territorio nacional, AESA es quien tiene la potestad sancionadora.

B

BVLOS (Beyond Visual Line of Sight)

Vuelo más allá de la línea visual directa, donde el piloto no puede mantener contacto visual con el drone. A diferencia de VLOS, que requiere ver el drone en todo momento, BVLOS permite operaciones a mayores distancias pero requiere autorización específica de la autoridad aeronáutica y sistemas de seguridad adicionales. Solo permitido en operaciones comerciales de categoría Específica, prohibido en vuelos recreativos.

C

Concentraciones de personas

Reuniones en las que las personas no pueden evitar el impacto de un UAS en caída libre debido a la densidad de personas y el espacio en el que se encuentran reunidas.

D

DRI

DRI (Sistema de Identificación a Distancia) es un sistema que permite la identificación remota de drones en vuelo mediante señales electrónicas, facilitando su seguimiento y control por parte de las autoridades aeronáuticas. Obligatorio en drones de más de 250g según la normativa europea.

Dron (Drone en inglés)

Aeronave no tripulada controlada remotamente o de forma autónoma, también conocida técnicamente como UAS (Sistema de Aeronave No Tripulada). Equipado con cámaras, sensores GPS y sistemas de estabilización, permite capturar imágenes aéreas, realizar inspecciones y vuelos recreativos. En el contexto autocaravanista, es ideal para explorar paisajes, localizar spots de acampada y documentar aventuras desde perspectivas únicas.

E

EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea)

Agencia Europea de Seguridad Aérea que establece la normativa y regulaciones para el vuelo de drones en toda la Unión Europea. Define las categorías de operación (Abierta, Específica y Certificada), requisitos de registro, licencias de piloto y estándares de seguridad. En España, AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) implementa estas regulaciones europeas a nivel nacional.

Entorno urbano

Se consideran «entornos urbanos» aquellos que se circunscriban a alguna de las superficies siguientes:

  • Núcleos de población con áreas consolidadas por la edificación;
  • Áreas residenciales, comerciales o industriales cuyos terrenos cuenten, acumulativamente, al menos, con accesos rodados, vías públicas
  • Áreas recreativas, que sean de acceso público y en las existan construcciones o instalaciones, permanentes o eventuales para el ocio, el recreo o el deporte, entre las que, en todo caso, se encuentran los parques o jardines competencia de las Entidades locales y playas que reúnan ambos requisitos.

F

FPV (First Person View)

Vista en primera persona que permite ver en tiempo real lo que capta la cámara del drone a través de gafas especiales, monitor o smartphone. Ofrece una experiencia inmersiva como si estuvieras volando dentro del drone, ideal para grabaciones cinematográficas y exploración de paisajes desde la autocaravana.

G

Geo-Awareness

Es una función de las UAS que, basándose en datos proporcionados por las autoridades aeronáuticas, detecta potenciales vulneraciones de las limitaciones establecidas en el espacio aéreo, dando un aviso.

  • Es un sistema de alerta/aviso que informa al piloto sobre restricciones del espacio aéreo
  • No impide físicamente el vuelo en zonas restringidas
  • Utiliza datos oficiales de autoridades aeronáuticas
  • Es un requisito normativo específico en la regulación europea de drones
  • Se limita a informar y avisar

Geofencing

Sistema de seguridad que crea límites virtuales de vuelo mediante coordenadas GPS. Impide automáticamente que el drone entre en zonas restringidas como aeropuertos, bases militares o parques nacionales. Algunos drones tienen geofencing preconfigurado, mientras que otros permiten crear cercas personalizadas para delimitar el área de vuelo cerca de la autocaravana.

  • Es una barrera virtual que puede impedir físicamente que el drone entre en ciertas zonas
  • Puede ser más restrictivo - el drone literalmente no puede volar más allá de los límites programados
  • Puede usar datos del fabricante, no necesariamente oficiales
  • Es una tecnología más amplia usada en muchos dispositivos (no solo drones)
  • Puede bloquear activamente el vuelo

Geo-awareness Vs Geofencing

La diferencia clave es que geo-awareness informa, mientras que geofencing puede prevenir físicamente el vuelo en ciertas zonas.

Gimbal

Estabilizador mecánico de 2 o 3 ejes que mantiene la cámara perfectamente nivelada durante el vuelo, compensando movimientos, vibraciones y ráfagas de viento. Es imprescindible para obtener grabaciones suaves y profesionales, especialmente en condiciones meteorológicas adversas.

GPS (Global Positioning System)

Sistema de posicionamiento satelital que permite al drone conocer su ubicación exacta en tiempo real. Es fundamental para funciones como RTH, waypoints y vuelo estable. Sin GPS, el drone vuela en modo ATTI y puede derivar con el viento, perdiendo estabilidad y precisión en el posicionamiento.

I

IMU (Inertial Measurement Unit)

Unidad de medición inercial que combina acelerómetros, giroscopios y magnetómetros para detectar movimientos, orientación y aceleración del drone en los tres ejes. Es el "cerebro" que mantiene el drone estable en el aire, compensa movimientos bruscos y permite vuelo autónomo. Algunos drones tienen IMU redundantes para mayor seguridad.

L

LiDAR (Light Detection and Ranging)

Sensor láser avanzado que mide distancias emitiendo pulsos de luz y calculando el tiempo de retorno. Nuevo en drones como el DJI Mini 5 Pro, ofrece detección de obstáculos más precisa que las cámaras tradicionales, especialmente en condiciones de poca luz, niebla o superficies sin textura. Mejora significativamente la seguridad de vuelo nocturno y en entornos complejos.

LiPo (Lithium Polymer)

Batería de polímero de litio de alta densidad energética usada en drones. Ligera y potente, pero requiere cuidados específicos: no descargar completamente, almacenar a temperatura ambiente y cargar con cargadores adecuados. Su capacidad se mide en mAh y determina la autonomía de vuelo.

M

MTOM (Maximum Takeoff Mass)

Masa máxima de despegue de un dron, incluyendo carga útil y combustible. Es un factor clave en la regulación de drones, ya que determina las categorías de operación y los requisitos de licencia. En Europa, los drones con MTOM de hasta 250 g se consideran de categoría abierta y tienen menos restricciones.

N

NOTAM (Notice to Airmen)

Aviso distribuido por medios de telecomunicaciones que contiene información sobre el establecimiento, condición o modificación de instalaciones, servicios, procedimientos o peligros aeronáuticos, cuyo conocimiento oportuno es esencial para las operaciones de vuelo. Para pilotos de drones, los NOTAMs informan sobre restricciones temporales del espacio aéreo, operaciones militares, eventos especiales o zonas prohibidas que normalmente estarían permitidas para vuelo de UAS. Es responsabilidad del piloto consultar los NOTAMs vigentes antes de cada vuelo a través de los servicios de información aeronáutica (en España, ENAIRE).

O

Observador de la aeronave no tripulada

Persona situada al lado del piloto a distancia que, mediante la observación visual de la aeronave no tripulada sin la ayuda de instrumentos, ayuda al piloto a distancia a mantener dicha aeronave en modo VLOS y a efectuar el vuelo de forma segura.

Observador del espacio aéreo

Persona que asiste al piloto a distancia mediante una observación visual, sin la ayuda de instrumentos, del espacio aéreo en el que se está utilizando la aeronave no tripulada para detectar posibles peligros en el aire.

Obstacle Avoidance (Evasión de Obstáculos)

Sistema de sensores (cámaras, ultrasonidos o infrarrojos) que detecta obstáculos como árboles, edificios o cables y evita automáticamente las colisiones. Especialmente útil en zonas de camping con vegetación densa o estructuras. Los sensores pueden estar en la parte frontal, trasera, lateral y inferior del drone.

Operador de UAS

Es cualquier persona, física o jurídica, que sea propietaria de un UAS o lo alquile. Una persona puede ser operador y piloto si esa misma persona es quien vuela el UAS. Sin embargo, se puede ser piloto a distancia sin necesidad de ser operador, por ejemplo si el piloto trabaja para una compañía que ofrece servicios con UAS.

P

Piloto a distancia

Es toda persona física responsable de la conducción segura del vuelo de un UAS mediante la utilización de sus mandos de vuelo, ya sea manualmente o, cuando la aeronave vuele de forma automática, mediante la supervisión de su vuelo (rumbo, velocidad, altura, entorno…), siendo capaz de intervenir y cambiar los parámetros de vuelo (rumbo, velocidad y/o altura) en cualquier momento.

R

RPAS (Remotely Piloted Aircraft System)

Aeronave pilotada a distancia, su estación, los enlaces requeridos de mando y control, y cualquier otro componente según lo indicado en el diseño de la aeronave. Queda englobado dentro del término más amplio UAS (Unmanned Aircraft System).

RTH (Return to Home)

Función automática de seguridad que hace que el drone regrese automáticamente a su punto de despegue cuando se activa. Se puede disparar manualmente desde el mando, por pérdida de señal, batería baja, o en situaciones de emergencia. El drone utiliza GPS para recordar la ubicación inicial y volver siguiendo una ruta programada a una altura segura, evitando obstáculos.

S

Sport Mode (Modo Deportivo)

Modo de vuelo que maximiza la velocidad y agilidad del drone, desactivando algunos sensores de obstáculos para lograr mayor rendimiento. Permite vuelos más rápidos y maniobras dinámicas, ideal para capturar escenas de acción o paisajes amplios, pero requiere mayor habilidad del piloto y consume más batería.

Spot

Ubicación específica seleccionada para realizar un vuelo, generalmente elegida por sus características visuales, seguridad o condiciones de vuelo favorables. Un buen spot debe tener espacio abierto para despegue y aterrizaje, estar libre de restricciones aéreas y ofrecer elementos interesantes para grabar como paisajes, monumentos o formaciones naturales. Los autocaravanistas suelen buscar spots cerca de sus áreas de estacionamiento para capturar sus aventuras y el entorno.

U

UAS (Unmanned Aircraft System)

Sistema de Aeronave No Tripulada que incluye no solo el drone (aeronave), sino también el sistema de control remoto, enlaces de comunicación y cualquier otro componente necesario para el vuelo. Es el término técnico oficial usado en la normativa europea y española, más amplio que "drone" ya que abarca todo el ecosistema tecnológico necesario para la operación segura. El término UAS engloba los RPAS y las aeronaves autónomas (el piloto a distancia no puede intervenir durante el vuelo).

V

VLOS (Visual Line of Sight)

Línea visual directa entre el piloto y el drone, manteniendo contacto visual sin obstáculos. Es un requisito legal en la mayoría de países para vuelo recreativo, limitando la distancia y altura de vuelo. Garantiza que el piloto pueda ver el drone en todo momento para evitar colisiones y mantener el control, especialmente importante en zonas de camping con otros usuarios.

W

Waypoint

Punto de navegación GPS programado que permite al drone volar automáticamente siguiendo una ruta predefinida. Útil para crear vuelos repetibles, mapear zonas de acampada o realizar tomas cinematográficas complejas sin intervención manual del piloto.