⚡ Tipos de cable en Autocaravanas
Cables eléctricos para autocaravanas: tipos, secciones, usos y cómo elegir.
Introducción
1. Tipos de cable según su uso
- Para iluminación, bombas de agua, ventiladores, cargadores, etc.
- Siempre flexible y trenzado, nunca rígido, para soportar vibraciones.
- Secciones desde 1,5 mm² hasta 16 mm², según el consumo.
- Presente cuando enchufas la autocaravana a una toma externa o usas un inversor.
- Requiere cable con aislamiento para red doméstica y protección mediante diferencial y magnetotérmicos.
- Colores normalizados: marrón (fase), azul (neutro), verde/amarillo (tierra).
- Diseñados para trabajar en exterior: resistentes a UV, humedad y altas temperaturas.
- Generalmente de 4 mm², 6 mm² o 10 mm², dependiendo de la distancia y la potencia instalada.
- Conectores estandarizados tipo MC4, que garantizan estanqueidad y seguridad.
2. Materiales y características importantes.
- Conductor: siempre cobre en autocaravanas (mejor conductividad que aluminio).
- Aislamiento: resistente al calor, aceites, humedad y vibraciones.
- Flexibilidad: imprescindible en vehículos para evitar roturas.
- Protección: usa tubos, canaletas o pasacables cuando atraviesen chapas metálicas.
3. Cómo elegir la sección del cable.
El error más común es usar un cable demasiado fino. Esto provoca pérdidas de energía, caídas de tensión y sobrecalentamiento. Para calcular la sección debes considerar:
- Corriente máxima que va a circular (A).
- Longitud total del cable (ida + vuelta).
- Caída de tensión admisible (normalmente 3-5%).
| Uso típico | Consumo aprox. | Distancia habitual | Sección recomendada |
|---|---|---|---|
| Luces LED, USB | 5-10 A | Hasta 5m. | 1,5 - 2,5 mm² |
| Bomba agua, nevera compresor | 10-20 A | 5-8 m. | 4 - 6 mm² |
| Inversor pequeño 300-600W | 25-50 A | 2-4 m. | 10 - 25 mm² |
| Enlace baterías / solar alta potencia | 50-150 A | < 2 m. | 25 - 35 mm² o más |
4. Colores y polaridad.
- 12V DC: rojo (positivo), negro (negativo).
- 230V AC: marrón (fase), azul (neutro), verde/amarillo (tierra).
- Mantener siempre la misma codificación en toda la instalación.
5. Particularidades de los cables solares
- La corriente puede ser elevada, por lo que las pérdidas son críticas.
- Siempre coloca el
regulador lo más cerca posible de la batería . - En sistemas de 24 V se reducen las intensidades, lo que permite cables más finos para la misma potencia.
- Usar únicamente cables solares certificados: doble aislamiento, resistentes al sol y al agua.
6. Instalación y buenas prácticas
- Deja holgura suficiente en los tendidos para movimientos y vibraciones.
- Protege todos los pasos de cable por chapa con goma o pasacables.
- Usa terminales de calidad y apriétalos con herramienta adecuada.
- Añade fusibles o disyuntores en cada línea según el consumo.
- Verifica con un multímetro que no hay caídas de tensión excesivas.
7. Errores comunes a evitar.
- ❌ Cables demasiado finos para la intensidad.
- ❌ Empalmes improvisados sin terminales.
- ❌ No usar fusibles de protección.
- ❌ Pasar cables sin protección por zonas metálicas.
- ❌ Usar cable rígido en lugar de flexible.
8. Certificaciones y tipos de cable más usados en autocaravanas.
- Cable de cobre flexible, aislamiento de PVC.
- Muy usado en instalaciones de 12 V y 24 V en autocaravanas y barcos.
- Ventajas: barato, fácil de encontrar, muy flexible.
- Limitaciones: el PVC envejece antes con el calor; no es apto para exterior prolongado ni para exposición solar directa.
- Ideal para: conexiones internas (luces, bombas, cargadores, centralita).
Cable de goma de gran robustez, con aislamiento de neopreno y conductores flexibles, apto para 450/750 V y temperaturas elevadas. Es muy resistente a la intemperie, al agua, a la abrasión y a agentes químicos, por lo que se utiliza en exteriores, en conexiones de camping, alargadores y equipos que pueden estar expuestos al sol o la humedad.
Cable automotriz de cobre flexible con aislamiento fino de PVC, muy usado en vehículos por su resistencia a vibraciones, aceites y cambios de temperatura (-40 °C a +105 °C). Es ligero y ocupa poco espacio, ideal para circuitos de 12 V en la autocaravana, aunque su cubierta delgada requiere protección extra en zonas de roce o exterior.
Cable flexible con conductores de cobre y aislamiento de PVC, pensado para usos domésticos y pequeñas instalaciones. Soporta 300/500 V y temperaturas de hasta 70 °C. Es económico y fácil de encontrar, pero menos resistente al calor, a la intemperie y a la abrasión que otros tipos, por lo que se recomienda solo en interiores protegidos, por ejemplo para tomas de 230 V dentro de la autocaravana.
- Es el que se utiliza en instalaciones solares.
- Aislamiento doble, resistente a rayos UV, ozono, calor y humedad.
- Puede trabajar a 90 °C de forma continua.
- Homologado para exteriores y vida útil de más de 25 años.
- Ideal para: panel → regulador → batería. Siempre con conectores MC4.
- Cables de cobre flexibles con aislamiento XLPE y cubierta libre de halógenos.
- Mejor resistencia térmica que el H07V-K, más modernos y seguros en caso de incendio.
- Suelen usarse en instalaciones fijas de alta exigencia.
- Pueden ser una alternativa premium al H07V-K si buscas seguridad extra.
| Tipo de cable | Uso recomendado en autocaravana |
|---|---|
| H07V-K | Circuitos de 12 V interiores, iluminación, bombas, accesorios |
| H07RN-F | Inversor, consumos altos, tramos exigentes, conexión exterior |
| H05VV-F | Está algo por debajo de H07V-K en cuanto a robustez para sistemas de corriente continua de 12-24 V |
| FLRY-B | Está más especializado para uso automotriz / vehicular |
| PV1-F | Paneles solares, exterior, entre paneles y regulador |
| RV-K / RZ1-K | Opcional, para instalaciones fijas exigentes o seguridad extra |
- En zonas interiores protegidas, un H07V-K es suficiente y económico.
- En zonas donde pueda haber humedad, calor o roce, mejor pasar a H07RN-F.
- Para la parte solar, siempre PV1-F, nunca PVC estándar (se degrada rápido al sol).
- Comprueba siempre que lleve el marcado CE y la referencia del tipo impresa en la cubierta del cable.
Glosario rápido.
- DC (corriente continua): la que usan las baterías y la instalación de 12 V.
- AC (corriente alterna): la que recibimos en casa (230 V).
- Sección del cable: grosor del conductor, expresado en mm².
- Caída de tensión: pérdida de voltaje debida a resistencia del cable.
- MC4: conector estandarizado para cables solares.